Hay incertidumbre y preocupación por el futuro de las viviendas
El extinto Programa PROCREAR dejó en Monte Maíz 41 viviendas listas para ser entregadas; ya que el sorteo se hizo en la parte final del gobierno de Alberto Fernández. Sin embargo, con la asunción de Javier Milei al poder, los desarrollos urbanísticos quedaron abandonados y los sorteos fueron declarados sin validez para el gobierno nacional.
Las últimas novedades al respecto es que existen tres posibilidades para el futuro de este barrio: una es que el municipio le compre a Nación las viviendas y se haga entrega de las mismas, mediante condiciones a determinar. La segunda es que se haga cargo el gobierno provincial y que se entreguen mediante condiciones propuestas desde la provincia. Y la tercera es la entrega del mismo a un privado, que sería las Fuerzas Armadas, a cargo de la Ministra Patricia Bullrric, lo que echaría por tierra cualquier posibilidad de que las viviendas sean para familias de Monte Maíz.
El Intendente municipal, Dr. Luis María Trotte, dijo al respecto de este tema: "Hoy esas viviendas están bajo la órbita del Ministerio de Obras Públicas de la Nación porque el Presidente Milei hizo desaparecer el Programa. Y entre el organismo nacional y el Banco Hipotecario están evaluando distintas opciones para el futuro de este barrio. Sin embargo, el panorama no está claro para nada. Es lamentable que tengamos estas casas listas para ser entregadas y no tengamos definiciones pese a los reclamos que hemos hecho en estos casi dos años. Uno puede ver que hay mucha gente que está viviendo en localidades vecinas porque acá no consigue para alquilar o porque no les da para pagar un alquiler en Monte Maíz. Las viviendas que están disponibles en nuestra localidad son carísimas y los sueldos hoy no son buenos en ningún lado. Por eso muchas familias optan por radicarse en Wenceslao Escalante, Isla Verde, o Colonia Barge. Nosotros seguimos reclamando por esas viviendas y hace unas dos semanas tuve una reunión con el arquitecto Jorge Ríos de Obras Públicas de la Nación y me dijo que están evaluando tres opciones aunque no es que sean las más factibles ni lo que vaya a ocurrir. Son por ahora opciones. La primera opción es que las tome el municipio; pero eso es imposible; ya que hoy no podemos pagar los sueldo menos vamos a poder pagar 41 viviendas. La segunda opción es que las tome la provincia. Y nosotros ya hemos hablado con funcionarios y ellos dicen que no se podría hacer con el Banco provincia, sino que deberían hacerlo por el Banco de la Gente; sin embargo, hasta el momento no tenemos novedades. Para nosotros, que las tome la provincia sería la mejor opción; pero hasta ahora parece que no es tan factible. Y la tercera opción sería que las tome un privado. Y quien anda en eso es la Ministra Patricia Bulrich a través de las Fuerzas Armadas. Y eso ya ocurrió en provincia de Buenos Aires, más precisamente en Avellaneda, donde las casas fueron para las Fuerzas Armadas y no para la gente que estaba inscripta en el Programa PROCREAR. La gente sorteada quedó afuera y por eso esa es la opción que menos nos gusta".
El Intendente aclaró nuevamente que se trata de opciones que se están evaluando aunque el futuro de esas viviendas, ubicadas en calle Chubut y Misiones de nuestra localidad, aún sigue siendo una incógnita a más de un año y medio de haber quedado listas para ser entregadas.