NOTICIAS Y NOVEDADES

Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante

Del jueves 20 de noviembre de 2025

Compartir

Ayer se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Monte Maíz, con la presencia de todos los ediles, a excepción de la concejal Marta Orellano, ausente por razones de salud.

 

En primer término, se incorporó al debate un pedido de informe presentado por el concejal Lucas Maldoni, relacionado con un hecho ocurrido en la madrugada del 12 de noviembre e involucrando al Director de Seguridad Ciudadana. El informe será agregado formalmente al orden del día en la próxima sesión e incluirá los siguientes puntos:

- Protocolo aplicado y si el mismo coincide con el de la Provincia de Córdoba.

- Identificación de las personas autorizadas para la intervención.

- Remisión de las actas redactadas en relación a lo sucedido ese día.

- Medidas adoptadas por el Departamento Ejecutivo tras el hecho.

Luego, se trató el primer punto del orden del día, donde el Balance General y la Cuenta Anual del Ejercicio 2024 fueron aprobados por mayoría absoluta, con el acompañamiento del bloque oficialista y el rechazo de la oposición.

A continuación, se presentó y realizó la primera lectura del Proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio 2026, así como la primera lectura de la Tarifaria 2026. Ambos proyectos fueron aprobados de forma unánime y se estableció como fecha de Audiencia Pública el jueves 27 de noviembre a las 11:00 horas.

Seguidamente, se abordó el proyecto de ordenanza para la ratificación del Convenio Marco de Cooperación para Proveeduría Sindical con Descuento de Haberes. Tras un cuarto intermedio, se acordó posponer su tratamiento por 15 días, a fin de permitir que los ediles de la oposición puedan dialogar con los actores implicados.

En el punto 5 del orden del día, se aprobó por unanimidad una modificación a la ordenanza del proyecto de fraccionamiento en 56 lotes – Polígono A.

Finalmente, el cuerpo aprobó por mayoría absoluta —con apoyo del oficialismo y rechazo de la oposición— la declaración de interés y utilidad pública para la ejecución de la obra de pavimento de hormigón en calle La Pampa, en los tramos comprendidos entre Buenos Aires y Entre Ríos, y entre San Juan y 25 de Mayo. La ordenanza establece además la obligatoriedad de la contribución por mejoras.

Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante